The thoughts expressed within are not the views or opinions of WorldTeach but rather my own personal views.

miércoles, 27 de enero de 2010

Mi barrio: Manga!

Hola a todos!

Cómo están? Espero que estén bien. Ya estoy en Cartagena, la ciudad que va a ser mi hogar por los próximos 10 meses. Llegué el 18 de enero y empecé a dar clases el 20. Estoy enseñando dos clases de inglés V, una de inglés II, otra de inglés III, y en las noches, una clase de conversación avanzada. Soy una maestra en la universidad pero por el sistema de educación aquí en Colombia, los estudiantes empiezan la universidad a una edad más joven. La mayoría de mis estudiantes tienen entre 17 y 19 años, aunque tengo algunos de 16 y otros de 20 a 24 años.

La universidad tiene dos campus, uno en el barrio que se llama "Manga" - más o menos 3 cuadras de donde vivo - y el otro que se llama "Ternera" que está más lejos - como a 40 minutos de la casa. Durante este semestre voy a dar clases en Manga y luego, por el segundo semestre, voy a dar clases en Ternera.

Manga es un barrio super lindo de Cartagena. No es el barrio más rico. De hecho, hay un sistema de clasificación en Colombia. Los más pobres son del estrato 0 a 3, 4 y 5 son de la clase media/media-alta, y 6 es la clase alta. La mayoría de los residentes de Manga son de 3 a 5. Es interesante usar numeros para clasificar a la gente y no me gusta hacerlo pero en Colombia lo hacen así.

Manga está ubicada en una isla chiquita en la bahia, con el centro histórico al norte y una peninsula que se ve como Miami con todos los condos y "high rises" que se llama "Boca Grande" al noroeste. Hay una mezcla de negocios, residencias, y oficinas en Manga. Hay unas mansiones coloniales bien hermosas en este barrio; algunas son restoradas y otras están en un estado de abandono.

Yo y mis amigas ya nos hicimos amigos con una persona muy importante - el dueño de nuestro comedor favorito! Se llama Jimmy y desde el primer día que fuimos a comer en su lugar, nos ha tratado con much cariño, hasta le prestó a mi amiga su bicicleta. Es un señor ya con nietos pero hace ejercio todos los días, incluyendo subir el cerrito principal de Cartagena que se llama la Popa. El domingo nos invitó a acomapañarle a subir el cerrito, pero a las 6 de la mañana mientras no hace tanto calor. Vamos a ir pero le dijimos que vamos a subirlo suave, no corriendo como él!

jueves, 21 de enero de 2010

La Laguna de Guatavita

El primer paseo que hicimos como un grupo fue una visita a la laguna de Guatavita. Esta laguna queda una hora y media fuera de Bogotá cerca de un pueblo chiquito que se llama Guatavita. La laguna es muy importante en la historia de la region porque está relacionada con la leyenda de "El Dorado," la ciudad de oro que los conquistadores esperaban encontrar después de ver todo el oro que usaban los indígenas de varias culturas.

Los que vivían alrededor de la laguna se llamaban los Muiscas. Según el guía, los muiscas tenían la tradición de escoger al cacique, o jefe, de la gente cuándo él era solamente un niño. Después de 9 años, al aprender los ritos y costumbres de su pueblo, se presentó a su dios más importante, representado por el sol. Como varias culturas latinoamericanas, los Muiscas relacionaban el sol, el maiz (una fuente importante de alimentación), y oro por causa de su color común - el amarillo.

Cuando el nuevo cacique se les presentó al dios y su pueblo, se bañaba en polvo de oro y luego, junto con los chamanes, fue al centro de la laguna en una balsa cubierta de hoja de oro. Después de la ceremonia adecuada, se metió al agua, lo cual se le quitó el polvo de oro, y los chamanes tiraron ofrendas doradas a lo profundo de la laguna.

Los españoles escucharon de esta ceremonia y por años intentaron quitar las riquezas que creían estar escondidas dentro de la laguna. Uno de los últimos intentos de buscar un tesoro ocurrió en el siglo XX, con dinamita. Ese intento dejó un gran hueco en el lado de la montaña que rodea la laguna. Por eso, ahora, la laguna es un sitio protegido por el gobierno y nadie puede acercar el agua.

jueves, 7 de enero de 2010

Bienvenidos a mi blog!

Hola a todos!

Yo soy Señorita Ohlmann y bienvenidos a mi blog sobre mi estadía en Colombia. Primero me gustaría presentarme. Soy de Hortonville y después de graduarme, asistí la Universidad de Wisconsin - Madison. Allá me especialicé en periodismo, español y los estudios de america latina, el caribe y españa. Después de hacer un trabajo voluntario en una clase del séptimo grado en una escuela en Madison, decidí que querría hacerme maestra. Entonces me puse a estudiar para mi licencia de maestra de español. Aunque ya había estudiado en Ecuador y pasado tiempo en Mexico, decidí que querría viajar más para mejorar mi entendemiento de la cultura y historia de América Latina. La mejor manera de hacer eso es vivir en un país hispanohablante. Así que, solicité un puesto en un programa que se llama WorldTeach. (Si les gustaria aprender más sobre WorldTeach, vean este vínculo: http://www.worldteach.org/programs/colombia_year/) Me aceptaron para su nuevo programa en Colombia y ahora estoy escribiéndoles desde Bogotá!

En Colombia, WorldTeach trabaja con una organización que se llama Volunteers Colombia. Es una nueva organización, empezado por 3 hombres colombianos. Su idea es ayudar a la gente pobre por la capacitación en una destreza muy útil - el inglés. Con inglés, las personas se hacen más competetivas cuando están buscando trabajo, especialmente en la industria turística y el comercio internacional. Ahora que Colombia está mucho más seguro que hace 10 años, ya están llegando los turistas y los negocios de otros paises, lo cual aumenta las posibilidades de empleo para mucha gente.

Llegué el 3 de enero y voy a estar en Bogotá hasta el 17 para la orientación. Después, iré a Cartagena para trabajar en la Universidad Technológica de Bolivar para los 11 meses siguientes. Les voy a estar eseñando inglés a los estudiantes universitarios y tal vez a los profesores también.

Voy a estar escribiendo sobre mis experiencias aqui en este blog y espero que les interese! Les animo hacerme cualquier pregunta que se les ocurre.

Gracias y hasta pronto!